Desde hace años se viene celebrando el Día Internacional de la Mujer Rural el día 15 de octubre, fecha que adquiere especial relevancia tras la Declaración Oficial de esta celebración por la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado diciembre de 2007.
El objetivo principal del Día Internacional de la Mujer Rural es visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales de todo el mundo y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria.
Cada 15 de octubre varias instituciones y organizaciones realizan exposiciones, actos institucionales, ferias, talleres y obras teatrales, destinadas a informar, capacitar, sensibilizar y buscar mejoras en las condiciones de vida de las mujeres rurales.
Sin embargo, pese a su trabajo y productividad, estas féminas tienen muy poco acceso a la tierra, a los materiales agrícolas, créditos, mercados, al contrario de los hombres que realizan el mismo trabajo. Asimismo, tampoco tienen acceso equitativo a la educación, capacitación, infraestructuras y servicios como el agua.
En Cantalejo, las mujeres desempeñaron una labor muy importante en la historia laboral de la localidad. Ellas eran las encargadas de encargadas de empedrar los trillos, tarea ardua y engorrosa que tan bien desempeñaban todas ellas en sus respectivos talleres.
